
Vivir eternamente, dentro de un cuerpo diferente (que en algún momento y de alguna forma fue nuestro cuerpo) como fuere, donde fuere, sin tiempos ni espacios, en esta dimensión o en otra, en apariencia podría considerarse ingenuo, infantil, casi irracional. Las vivencias que se evocan y se remontan a otras épocas (el nivel más profundo del conocimiento de sí mismo) explicarán y/o solucionarán cuanto nos hace padecer, transformaran la vida del hombre y procurarán al individuo una mejor salud del cuerpo y fundamentalmente del alma.
La conciencia se expande tanto (porque anduvo vaya a saber por dónde) que pierde su estricto sentido y así pierde también sentido la persona, que se cancela para dar lugar a una realidad más amplia. La omisión de la esencia lleva a la despersonalización porque el individuo no es, fue otro y otro y otros más; el “yo” deja de ser yo para ser muchos.
No padecemos, sólo ignoramos cuanto padecimos en otras vidas, cuanto un individuo sufre en otras vidas. Y las vidas anteriores padecieron por otras (porque no pudieron someterse a esta innovadora terapia). El padecimiento personificado en sí mismo es cuanto nos impide vivir la vida, por “transpersonal”, por no personal y porque invade al individuo en su historia actual, que ya no es producto del pasado de ese individuo sino de otros individuos pasados. Si tomamos conciencia de la propuesta, enloqueceríamos.
Nuevamente nos enfrentamos a un intento de pérdida de identidad; una forma muy sofisticada de masificación, para igualarnos subestimando la individualidad. La pérdida del sí mismo que esta corriente sostiene, es más preocupante que la aparente pérdida de identidad producto de la dependencia grupal. Podríamos observar una especie de relanzamiento del movimiento transpersonal, conjugado con una pizca de pseudo espiritismo que permite, a través de un viaje interior y exterior, solucionar trastornos psíquicos para satisfacer la esperanza de inmortalidad material.
¿Podría esta “técnica” explicar a través del sufrimiento de un pasado remoto el PTSD [trastorno de estrés postraumático] producto de conflictos bélicos o violaciones? Un sujeto que se enfrenta a la muerte ¿padece por situaciones vividas en otras épocas de la humanidad? ¿Significa que el TEPT [trastorno por estrés postraumático] producto de traumas bélicos modernos es resultado de vivencias similares en vidas pasadas? ¿Podrá enseñarnos cómo evitar el padecimiento en futuras experiencias traumatizantes para no recurrir más a terapias y superarnos en cada etapa histórica? ¿Puede aplicarse en caso de ideación suicida, depresión profunda o psicosis? ¿Correremos siempre detrás de la personalidad pasada obviando nuestra realidad actual, escudriñando qué sucedió muchos pero muchísimos años antes, cuando nosotros no éramos nosotros, sino otros?
Aunque en nuestra vida cotidiana somos muy limitados, esta técnica contradictoriamente intenta demostrar que nuestra capacidad de almacenaje es ilimitada. Y si padecimos más en otros tiempos, nuestra capacidad de superación es asombrosa; entonces la técnica no resultaría tan necesaria para sobrellevar las cargas.
Como la propuesta bien podría resultar inaceptable, deja abiertos interrogantes sin respuesta. No es extraño que ningún paciente haya vivido en personalidades de la historia que marcaron la humanidad (para bien o para mal); obviamente así permitiría una aproximación a la comprensión del fenómeno; pero la comprensión debe permanecer en lo inmediato para continuar aplicándola. Quienes emplean esta “terapia” expresan su necesidad de comprender, conocer más y encontrar “la explicación” a todo cuanto exploran, mostrando los propios agujeros negros (indescifrables e imposibles de comprobar).
Es probable que cuando se aproximen a la explicación, se desestime su validez y otro movimiento ofrecerá una nueva posibilidad al mundo de cuanto quiera oír. Si tan sólo promete solucionar simples conflictos de personalidad, será porque no es terapéutica; si no puede explicar cómo, no es científica; si se escuda en la ciencia para asombrar e imponerse como una nueva corriente de superación entonces, aunque la presente un psiquiatra, deja de ser psiquiátrica, ¿o no?
Subestima la capacidad natural de búsqueda del equilibrio e intenta acabar con el sentido de finitud del hombre que estará siempre presente, en un cuerpo u otro. La idea de endiosar al hombre al mismo tiempo que lo degrada es una combinación peligrosa. El conocimiento de sí mismo ahora se ve desplazado por aquella parte del “sí” que resulta inalcanzable por uno mismo; cuanto era nuestro “sí” ya no lo es y sólo accederemos a él con ayuda externa, con intermediarios, con guías, tal vez con médium para alcanzarlo y así sanarnos. ¿Acaso no es otra forma de dejar en manos ajenas la resolución de cuanto debe ser abordado, en responsabilidad, por nosotros?
¿Podrá comprobarse en algún momento el interjuego entre sincronía y diacronía conductual? Si nuestra conciencia ha sido diseminada por todos los tiempos, y continuará haciéndolo ¿Cuándo dejaremos de ser consecuencia de otros? Continuamos dentro de la misma polarización: nosotros – los otros, esos otros que ahora sí, pasan a ser “eternos desconocidos”.
Etevenon: “Llegamos a un punto de imposibilidad que reduce a la evolución…como aquel primer pez que, en la línea evolutiva se encontró desarrollando la respiración pulmonar…Tendidos al sol en la playa, seguimos bosquejando en lugar de desarrollar otra mirada, otra conciencia de la verdadera dimensión de la vida”.
Fuente: Boletín RIES 134 – 25.05.09
Volver al inicio
1 comentario:
TERAPIA DE VIDAS PASADAS, QUE ES?
Algunos tienen la capacidad de decir quien fuiste en otra vida, otros, podrán ver vidas pasadas espontáneamente, porque tienen el don de ver. Pero ¿Para que sirve, por que necesitamos trabajar nuestra alma?
Solo debemos experimentar, revivir, esa vida pasada, por más dura que sea. Es la única manera de liberar esas emociones que afectan en esta encarnación. De lo contrario repetimos los mismos patrones de conducta, como fobia, angustia, tristeza, bronca, ira, problemas vinculares, económicos, etc.
Por ejemplo una mujer con problemas para elegir pareja, en esta vida, siempre recurre a tipos de hombre que la maltratan, la engañan, abusan, hasta la abandonan, etc. También puede que su padre haya hecho lo mismo con su madre.
Si buscamos el verdadero origen de donde se genero ese mandato, ese patrón de conducta, de malas elecciones, al tomar conciencia de aquella escena traumática de esa vida pasada, se descarta, limpia y así caducaran definitivamente todos esos pensamientos.
Si una persona sintió miedo en otra vida, volverlo a revivir, llorar y colocándose nuevamente en ese papel, como en una obra de teatro, solo así se libera, de esas energías viejas que impiden ser feliz.
Revivirlo es necesario, localizarlo en algún lugar del cuerpo, esa sensación, miedo, angustia, esa emoción así podrá liberarse, solo así.
Son energías que pueden venir de hace miles de años, así como se pueden ir en una sola sesión.
Atendamos a nuestras emociones, buscando el verdadero origen de donde vienen, antes de nacer. Ahí se desintegran esas energías solamente al hacerlas conscientes y dejarlas ir, con el perdón correspondiente a todos los involucrados.
Entonces todo lo que hicimos en vidas pasadas, encaja como un rompecabezas, en lo que hacemos en esta vida y lo que no podemos hacer.
Es todo un aprendizaje, es la lección que vinimos a aprender, por eso nos mandan a nacer nuevamente y también elegimos a nuestros padres, si tendremos una buena familia o sufriremos, padres abandonicos, de maltrato o amorosos.
Todo vuelve pero, si decides cambiar estas a tiempo a través de esta terapia, para sanear tu alma. Para que todo lo viejo que afecte tu vida se vaya y que seas feliz, como Dios quiere realmente que su hijo sea.
Es tu alma la que trabaja, no tu mente, ni tu ego, ni la razón. No hay interpretación ni juzgamiento.
Es muy importante revivir la muerte de otras vidas, sobre todo si fue una muerte traumática, no es igual morir en una cámara de gas, que alguien le atraviese un cuchillo, que morir en cama dormido. Esa muerte marcante puede traer algún tipo de fobia a esta vida. Como miedo a encender estufas o ver sangre, como al agua, si murió con un elemento cortante, en una batalla por ejemplo, atravesándole una espada, o tal vez se suicido arrojándose al agua.
Esta es una terapia breve, de pocas sesiones, todo depende de las vidas que cada alma necesite atravesar para liberar mandatos. Seguramente si alguien fue victima, mataron a algún ser querido, en esta vida, habrá que buscar, que sucedió antes, seguro hizo algo mal. Uno no entiende como le paso eso si es tan buena persona, pero eso es la ley de causa y efecto.
seguramente Hitler y los genocidas vendrán a sufrir, a unas cuantas vidas. o seguro ya volvieron. A veces uno se pregunta pobrecito ese niño nació enfermito, recordemos que todo es karma.
Al ir limpiando esas vidas, se siente totalmente renovado, liberado, tendrá otra mirada hacia la gente, con amor, perdón, tolerancia.
No se necesita buscar nada externo, ni soluciones mágicas afuera, todo esta dentro de cada cual. Si uno desea la verdadera felicidad y evolución, esta es la oportunidad. En esta era de acuario donde venimos más conscientes que nunca a aprender, solo debemos trabajar con el alma.
Lic. Marcela Gromadzyn
Licenciada en Psicopedagogía y Terapia de Vidas Pasadas, Discípula del Dr. Cabouli
www.Almaterapia.com.ar
Publicar un comentario